alquiler-bicicleta-gran-canaria

Alquiler de bicicletas en Gran Canaria: guía paso a paso

Moverse por Gran Canaria en bici es mucho más que una forma de hacer turismo: es una manera práctica y flexible de recorrer la isla sin prisas ni atascos. No dependes de horarios, no necesitas aparcar, y puedes cambiar de plan sobre la marcha. Alquilar una bicicleta te permite desplazarte con más autonomía, hacer paradas donde te apetezca y descubrir rincones que pasan desapercibidos en coche. Tanto si es para un paseo por la costa como para hacer una ruta de montaña, tener una bici a mano te da margen para improvisar y disfrutar más del camino.

Ventajas de un alquiler de bicicleta en Gran Canaria

Cada vez más personas buscan “bike rental Gran Canaria” cuando planean una escapada a la isla. No es casualidad. El alquiler de bicicleta se ha convertido en una alternativa práctica, económica y flexible tanto para moverse por zonas turísticas como para recorrer rutas menos transitadas. Hay quien opta por la bicicleta por motivos ecológicos; también quien lo considera cómodo, práctico. Y hay quien siente curiosidad por pedalear y descubrir lugares de una forma diferente. La bicicleta ofrece muchas ventajas, y te vamos a contar algunas de ellas con más detalle: 

Clima y geografía perfectos para el ciclismo

Gran Canaria tiene algo que la hace especialmente atractiva para quienes se mueven en bici: su clima. Con temperaturas suaves durante todo el año y pocas lluvias, es posible moverse cómodamente en cualquier estación. No hace falta ser un ciclista experto ni esperar al verano para disfrutar del trayecto.

La isla, además, combina tramos llanos por costa con zonas más montañosas en el interior. Esto permite elegir entre rutas tranquilas o recorridos con más desnivel, según el plan del día y las ganas de esfuerzo. En poco tiempo puedes pasar de un paseo relajado junto al mar a una subida con buenas vistas.

Opciones para turismo activo y movilidad sostenible

Alquilar una bicicleta en Gran Canaria también es una opción que encaja con quienes prefieren viajar de manera más consciente. Ir en bici ayuda a reducir emisiones, evitar el tráfico y olvidarse del aparcamiento, sin renunciar a la comodidad.

Además, es una opción muy útil si buscas planes de turismo activo: puedes dedicar una mañana a pedalear por la costa, hacer una ruta hacia el interior o incluso combinar trayectos en bici con visitas culturales o paradas en pequeñas localidades. Es una forma sencilla de mantenerse en movimiento sin tener que depender del transporte público o del coche.

Tipos de rutas: playa, montaña y ciudad

Una de las ventajas del alquiler de bicicleta en Gran Canaria es que no hace falta organizar una gran excursión para sacarle partido. Hay rutas accesibles desde zonas turísticas, tramos tranquilos para principiantes y recorridos más exigentes para quienes buscan esfuerzo físico.

  • Rutas por la costa: ideales para trayectos suaves, con terreno llano y buenas vistas. El paseo entre Maspalomas y Playa del Inglés, por ejemplo, se puede hacer sin experiencia previa y tiene varios puntos para parar a descansar.
  • Rutas de montaña: Si te apetece algo más físico, el interior de la isla ofrece subidas con desnivel, curvas cerradas y paisajes más abruptos. Algunas zonas como el barranco de Fataga o el acceso al Roque Nublo requieren buena forma física o una bicicleta eléctrica.
  • Recorridos urbanos: en núcleos como Las Palmas o San Fernando encontrarás carriles bici, calles tranquilas y zonas peatonales que permiten moverse con facilidad. Son trayectos prácticos si solo necesitas la bici para desplazarte o hacer recados.

Cada ruta tiene su propio ritmo y nivel de exigencia. Lo importante es elegir un recorrido que se ajuste a tus ganas, tu experiencia y el tipo de bicicleta que vayas a usar. Así te aseguras de disfrutar sin contratiempos.

Tipos de bicicletas disponibles para alquilar

Cuando alquilas una bici, lo último que quieres es quedarte corto o pasarte de vueltas. Si solo vas a moverte por ciudad, no necesitas una MTB. Si tienes pensado subir cuestas, una eléctrica puede ser mucho más práctica.  Scooter and Bike Rental tenemos modelos para casi cualquier plan: lo importante es que sepas cuál te conviene antes de salir.

alquilar-bici-gran-canaria
Bicicletas urbanas, eléctricas y MTB: elige la que mejor se adapte a tu ruta.

Bicicletas urbanas

Son la mejor opción si vas a moverte por zonas llanas, hacer recados o recorrer paseos sin prisas. Son cómodas, fáciles de manejar y permiten llevar mochila, bolsa o incluso algo de compra si lo necesitas. No hace falta estar en forma ni tener experiencia: con una bici urbana puedes ir de A a B sin complicaciones. 

Bicicletas de trekking

Las bicis de trekking son una solución intermedia entre las urbanas y las de montaña. Están pensadas para trayectos largos por asfalto o caminos de tierra compactada, y resultan especialmente cómodas si tienes previsto hacer una ruta variada sin grandes desniveles técnicos. También incluyen luces, casco y candado, lo que las hace prácticas para pasar el día fuera sin preocuparse por el equipamiento.

Bicicletas de montaña (MTB)

Si tienes en mente alguna ruta fuera del asfalto, este es el tipo de bici que necesitas. Las MTB están preparadas para terrenos irregulares, con cuestas, piedras o tramos sin pavimentar. Tienen cambios más precisos, mejor suspensión y ruedas más gruesas. No hace falta ser un experto, pero sí conviene tener algo de resistencia si vas a lanzarte a un recorrido largo o con desnivel.

Bicicletas eléctricas (e-bike)

Para moverte sin renunciar a la comodidad, las eléctricas son una opción muy práctica. La asistencia al pedaleo te ayudará en subidas o distancias largas, casi sin esfuerzo. También son útiles si no tienes mucha experiencia o simplemente prefieres centrarte en el recorrido. Son cada vez más habituales en la isla y una buena alternativa para trayectos mixtos o jornadas completas.

¿Por qué es buena idea la renta de bicicletas en el sur de Gran Canaria?

El sur de Gran Canaria es un lugar ideal para moverse en bici. Hay rutas junto al mar, paseos amplios, buen acceso desde los alojamientos y un montón de servicios cerca. Si estás de vacaciones por la zona, puedes alquilar la bici sin complicarte y empezar a rodar en pocos minutos.

Es una forma cómoda de moverse entre playas, hacer algo de ejercicio o simplemente cambiar de ritmo sin tener que depender del coche. Tanto si vas por libre como si estás en familia, el entorno acompaña.

Bike rental en Maspalomas con Scooter and Bike Rental

Con nosotros el proceso de alquiler es sencillo, tanto si eliges una bicicleta convencional como si prefieres una eléctrica. Puedes gestionarlo todo online o directamente en tienda, y no hay limitaciones de kilometraje una vez te entregan la bici. En resumen: eliges, reservas, recoges, y a rodar.

En la siguiente guía te explicamos paso a paso cómo funciona.

1. Elegir el modelo adecuado según tu ruta

Antes de reservar, conviene tener claro qué tipo de recorrido vas a hacer. Si te vas a mover por ciudad o paseos llanos, una bicicleta urbana puede ser suficiente. Si tienes en mente una ruta larga o tramos de tierra, es mejor optar por una trekking. Y si hay cuestas o quieres algo más cómodo, una e‑bike te facilitará mucho las cosas.

En nuestra web puedes consultar todas las opciones disponibles con fotos, detalles técnicos y precios actualizados.

2. Reserva online o presencial

Puedes hacer la reserva directamente en la web, eligiendo el modelo, la fecha y la duración del alquiler. El proceso es rápido, no requiere registro y recibirás confirmación en poco tiempo. Si lo prefieres, también puedes acercarte a la tienda (Avenida Tirajana nº 32, Local 7, San Bartolomé de Tirajana) y gestionar todo en persona. Y finalmente, también tienes la opción de solicitar tu reserva vía correo electrónico (Email: reservas@scooterandbikerental.com))

El equipo te ayudará si tienes dudas sobre qué bici elegir o qué ruta hacer según tu nivel.

3. Documentación necesaria y edad mínima

Para recoger la bici, necesitarás presentar un documento de identidad válido: puede ser el DNI, el pasaporte o el carnet de conducir. Es importante que esté en vigor. Si tienes alguna duda, llámanos antes de reservar.

4. Revisión del equipo y contrato

Antes de empezar la ruta, el equipo revisa contigo el estado de la bicicleta y ajusta el sillín si lo necesitas. También te entregan el casco, el candado y las luces, que ya están incluidos en el precio. No lleva mucho tiempo, pero es importante asegurarte de que todo esté en condiciones.

5. Devolución de la bicicleta

Cuando termines tu ruta, solo tienes que devolver la bicicleta en el mismo punto donde la recogiste. No hay límite de kilometraje, así que puedes usarla con total libertad durante el tiempo contratado. 

Consejos prácticos para disfrutar de tu alquiler de bici

Prepararse para una ruta en bici es bastante sencillo, pero siempre viene bien tener a mano lo necesario. Aquí van algunos consejos para no olvidarte de lo básico y evitar sorpresas a mitad de camino.

alquilar-bicicleta-playa-del-ingles
Casco, agua y ganas de pedalear: los imprescindibles antes de salir.

Qué llevar contigo

Aunque la bici incluya casco, luces y candado, hay otras cosas que conviene llevar encima. Agua, siempre. En verano, también protector solar y gafas. Si tienes previsto parar a comer o darte un baño, una mochila ligera puede ser útil para llevar una toalla, algo de ropa o lo que necesites. Y si vas a dejar la bici un rato, asegúrate de usar el candado en un sitio seguro y visible.

Apps recomendadas para seguir rutas

Hoy en día existen apps para todo, y también para planificar rutas en bici. Algunas te muestran recorridos ya hechos por otros usuarios; otras te calculan la mejor opción según el tipo de terreno o el tiempo que tengas. 

Wikiloc y Komoot funcionan bien en Gran Canaria y permiten descargar mapas sin conexión. Google Maps también puede servir, aunque no siempre acierta con los desniveles. Descargar una de estas apps te puede venir bien si no conoces la zona o quieres improvisar sobre la marcha.

Normas de circulación para bicicletas en España

Circular en bici también implica seguir unas normas básicas. No son muchas, pero conviene tenerlas claras para evitar sustos y moverte con seguridad.

  • No se puede circular por la acera, salvo que esté señalizada como carril bici.
  • En ciudad, usa siempre que puedas el carril bici o el arcén.
  • Para circular de noche o por túneles, es obligatorio llevar luces y ropa reflectante.
  • El casco es obligatorio en vías interurbanas y recomendable en cualquier trayecto.
  • Hay que respetar semáforos, señales, pasos de peatones y prioridad de paso.
  • Está prohibido usar el móvil o llevar auriculares mientras pedaleas.

Con estas normas en mente, podrás circular con tranquilidad y evitar sustos innecesarios. 

Alquilar una bicicleta en Gran Canaria es una forma práctica de moverse por la isla, sin horarios ni complicaciones. Solo necesitas elegir el modelo adecuado, tener claro por dónde quieres ir y llevar lo básico encima. Con una bici bien equipada y una ruta sencilla, tienes todo lo necesario para disfrutar. En Scooter and Bike Rental te lo ponemos fácil: alquila tu bici en Maspalomas y recorre Gran Canaria a tu ritmo, con calidad, buen precio y todas las opciones a tu alcance.

Artículos relacionados

Scroll al inicio