accidente-patinete-electrico

Qué hacer si tienes un accidente en patinete eléctrico

¿Qué pasa si tengo un accidente con patinete eléctrico? Es una pregunta que cada vez más usuarios se hacen, a medida que este medio de transporte gana presencia en las calles. Circular en patinete eléctrico se ha convertido en algo habitual en muchas ciudades, pero no por eso deja de implicar riesgos. Un tropiezo con un peatón, un frenazo brusco o un accidente coche contra patinete eléctrico pueden ocurrir incluso si conduces con cuidado. En esos casos, actuar de forma rápida y ordenada es esencial para proteger tu seguridad y la de los demás, y para poder gestionar después todos los trámites que conlleva un accidente.

Primeros pasos tras un accidente con patinete eléctrico

Un accidente de patinete eléctrico puede dejarte desorientado, incluso si el golpe parece leve. Lo importante es actuar con rapidez y de forma ordenada para evitar que la situación empeore. Lo primero es asegurarte de que tú y las personas implicadas estáis fuera de peligro inmediato, ya sea apartándoos de la calzada o alejándoos de cualquier riesgo adicional. Céntrate en el resto de gestiones solo cuando tengas claro que no hay más peligro inmediato

Comprueba tu estado de salud y el de terceros

En los primeros segundos tras el impacto, el cuerpo puede reaccionar con adrenalina y enmascarar lesiones. Dedica unos instantes a valorar si tienes dolor, mareos o dificultad para moverte. Haz lo mismo con cualquier otra persona implicada, incluso si insiste en que está bien. Un accidente de patinete eléctrico, especialmente si ha habido contacto con un coche o una caída brusca, puede provocar lesiones internas que no se perciben a simple vista. Ante la mínima duda, busca asistencia médica cuanto antes.

Llama a emergencias si hay heridos

Si detectas que alguien está herido, llama inmediatamente al 112. Facilita la ubicación exacta, el número de personas implicadas y una breve descripción del estado de cada una. Incluso si las lesiones parecen menores, es mejor que un profesional valore la situación. 

Asegura la zona del accidente para evitar más daños

En la medida de lo posible, señaliza la zona para que otros vehículos o peatones no se vean implicados. Si estás en la calzada, coloca el patinete en un lugar seguro y aléjate del tráfico. La prioridad es evitar que el accidente inicial genere otro problema mayor. 

¿Debes llamar a la policía? ¿Cuándo es obligatorio?

Aunque no siempre es obligatorio, en ciertos casos conviene avisar a la policía para dejar constancia de lo ocurrido. Esto puede ser determinante más adelante si surgen reclamaciones o si interviene el seguro del patinete eléctrico.

Casos en los que debe intervenir

La presencia policial es necesaria si hay heridos, daños materiales importantes, desacuerdo entre las partes o si el accidente de patinete eléctrico se produce en un paso de peatones. También si el otro implicado abandona la escena sin facilitar sus datos o si se sospecha que ha cometido alguna infracción grave.

Parte amistoso vs atestado policial

Si el accidente es leve y hay acuerdo entre las partes, podéis rellenar un parte amistoso. Es un documento válido para tramitar la reclamación con el seguro. En cambio, si hay discrepancias o la situación es más compleja, será la policía quien levante un atestado, documento con valor legal que describe los hechos y puede utilizarse en un juicio o reclamación.

Documentación necesaria tras un accidente

Reunir toda la información posible en el momento del accidente facilitará los trámites posteriores y evitará problemas.

Datos del otro conductor o peatón involucrado

Anota su nombre completo, DNI, dirección y teléfono. Si conduce un vehículo, apunta la matrícula, marca y modelo.

Fotografías, localización y testigos

Haz fotos de la posición de los vehículos o del patinete, de los daños y de cualquier señal o semáforo cercano. Si hay testigos, pide sus datos de contacto; su testimonio puede ser necesario para aclarar lo ocurrido.

Número de serie o matrícula del vehículo

Algunos patinetes eléctricos y scooters de alquiler llevan matrícula o número de serie. Anótalo, ya que puede ser necesario para identificar el vehículo en el parte o en la reclamación.

que-pasa-si-tengo-un-accidente-con-un-patinete-electrico
Tras un accidente con patinete eléctrico es muy importante recoger todos los datos y pruebas posibles.

¿Quién se hace responsable del accidente en un vehículo de alquiler?

Si tienes un alquiler de patinete eléctrico, la responsabilidad puede recaer en el ti, en la empresa o en ambos, dependiendo de las circunstancias.

Diferencia entre responsabilidad del usuario y de la empresa alquiler

El usuario suele ser responsable de los daños provocados por un uso incorrecto o negligente. La empresa de alquiler responde si el accidente se debe a un fallo mecánico o a un mantenimiento deficiente. 

Responsabilidad civil y penal

Si el accidente causa daños personales graves o fallecimiento, además de la responsabilidad civil por los daños materiales, puede existir responsabilidad penal. En casos es fundamental contar con asistencia legal.

¿Qué tipo de seguro existe para scooters y patinetes?

El seguro de patinete eléctrico no siempre es obligatorio, pero sí recomendable para cubrir posibles incidentes.

Seguro obligatorio vs seguro voluntario

En España, actualmente no existe un seguro obligatorio para todos los patinetes eléctricos, salvo que una ordenanza municipal lo exija. Sin embargo, contratar uno voluntario ofrece tranquilidad y protección económica en caso de accidente.

Coberturas básicas: daños, robo, terceros

Un seguro básico puede cubrir daños a terceros, robo del patinete y, en algunos casos, daños propios. Si usas el patinete a diario, valorar coberturas adicionales puede ahorrarte problemas en el futuro.

¿Está incluido en el alquiler o hay que contratarlo aparte?

En el caso de los patinetes y scooters de alquiler, la empresa suele incluir un seguro mínimo de responsabilidad civil. Cualquier cobertura extra, como daños propios o robo, suele contratarse aparte.

seguro-patinete-electrico
Contar con un seguro para patinete eléctrico ofrece respaldo ante daños o imprevistos.

Consejos para prevenir accidentes con patinetes y scooters

Evitar un accidente siempre es mejor que gestionarlo después.

Equipamiento de seguridad obligatorio

El casco es imprescindible, aunque no siempre sea obligatorio según la normativa local. También conviene llevar ropa visible y, de noche, luces y reflectantes.

Dónde circular y qué evitar

Respeta siempre las zonas habilitadas para patinetes y evita circular por aceras o zonas peatonales. Mantén una distancia de seguridad con otros vehículos y modera la velocidad en zonas con tráfico denso. 

Evita circular bajo lluvia o por superficies irregulares

El agua y las irregularidades en el pavimento reducen la adherencia y aumentan el riesgo de caída. Si no puedes evitarlo, modera la velocidad y mantén las dos manos firmes en el manillar.

Un accidente de patinete eléctrico puede ocurrir en cualquier momento, incluso a los conductores más prudentes. Saber cómo reaccionar desde el primer instante ayuda a reducir las posibilidades de que haya más daños y a dejar todo bien documentado para que después no surjan problemas. Revisar la normativa local, contar con un seguro adecuado y circular siempre con equipamiento de protección puede ser decisivo para evitar que un susto acabe en una situación complicada. La seguridad empieza antes de subirte al patinete, pero también depende de cómo actúes si algo sale mal. 
Y si buscas moverte con tranquilidad por Gran Canaria, en Scooter and Bike Rental dispones de scooters y patinetes con cobertura de seguro y el equipamiento necesario para que disfrutes del trayecto con total confianza. Reserva ahora y recorre la isla a tu ritmo, con la seguridad de estar bien cubierto.

Artículos relacionados

Scroll al inicio