Conducir una moto es una experiencia única: la sensación de libertad, la conexión con el camino y el placer de cada trayecto son incomparables. Pero para disfrutar de verdad y viajar con tranquilidad, es fundamental conocer algunos aspectos clave de seguridad y conducción.
¿Estás empezando en el mundo de las motos o simplemente quieres perfeccionar tu técnica? Aquí encontrarás consejos prácticos y útiles que te ayudarán a preparar tu moto, conducir con confianza y adaptarte a diferentes situaciones, como trayectos largos o días de lluvia. Porque en la carretera, disfrutar y estar seguro van de la mano.
Table of Contents
ToggleAntes de salir: prepara tu moto y tu equipo
Antes de empezar cualquier trayecto, ya sea corto o largo, es fundamental que te asegures de que tu moto y tu equipación estén en perfectas condiciones. Aquí tienes dos pasos esenciales que no debes pasar por alto:
Revisión básica de la moto
Dedicar unos minutos a revisar tu moto puede ahorrarte problemas en el camino. Comprueba que los neumáticos tengan la presión adecuada y no presenten cortes o desgaste excesivo. Asegúrate de que los frenos respondan correctamente y revisa el nivel de combustible o batería, según el modelo. Por último, verifica que las luces funcionen perfectamente, especialmente si vas a conducir de noche o en condiciones de poca visibilidad.
Equipo imprescindible
La seguridad empieza con el equipo adecuado. Lleva siempre un casco homologado que se ajuste correctamente; es esencial, tanto en motos como en scooters. Completa tu protección con guantes y una chaqueta ligera con refuerzos. Incluso en trayectos cortos, estos elementos pueden ser determinantes. Si el clima no acompaña, piensa en ponerte una chaqueta impermeable o térmica.
Tips de seguridad para motociclistas
La seguridad sobre dos ruedas no se improvisa. Si conduces una moto, hay algunos hábitos que pueden mejorar la seguridad en tus trayectos. Toma nota de estos consejos esenciales:
Mantén siempre la distancia de seguridad
En moto, la distancia con los vehículos que tienes delante es tu margen de reacción. Esto es aún más importante en tráfico denso o cuando las condiciones climáticas son adversas, como lluvia o viento fuerte.
Sé visible para otros conductores
Haz que te vean. Utiliza siempre las luces de tu moto, incluso durante el día, y lleva ropa con elementos reflectantes si es posible. Posiciónate en el carril de forma que los coches te detecten con facilidad, evitando los ángulos muertos.

Anticípate a los peligros
Observa todo lo que sucede a tu alrededor y anticípate a los movimientos de otros conductores. Presta atención a cambios repentinos de carril, puertas de coches que puedan abrirse y peatones que cruzan inesperadamente.
Respeta las normas de tráfico
Aunque parezca obvio, respetar los límites de velocidad, las señales y los semáforos es fundamental. La agilidad de una moto o un scooter no debe ser excusa para asumir riesgos innecesarios.
Cómo conducir una moto en lluvia
Conducir una moto con lluvia puede ser todo un reto, pero con las precauciones adecuadas puedes hacerlo de forma segura. Sigue estos consejos y mantén el control en cualquier situación:
Revisión extra antes de salir
Antes de ponerte en marcha, revisa que los neumáticos estén en buen estado y tengan el dibujo suficiente para ofrecer un buen agarre. Comprueba que las luces funcionen correctamente, ya que son esenciales para ser visible en condiciones de poca visibilidad.
Técnicas para conducir moto con lluvia
La clave está en ser suave con los mandos. Acelera de forma progresiva y frena con antelación para evitar deslizamientos. En curvas, reduce la velocidad y mantén una inclinación mínima para no interferir en el equilibrio. Si el asfalto está mojado, evita las líneas pintadas y las rejillas metálicas, ya que son especialmente resbaladizas.
Equipación para la lluvia
Ir bien protegido hace que el trayecto sea más cómodo y seguro. Usa ropa impermeable, guantes resistentes al agua y un casco con visor en buen estado para garantizar una buena visibilidad Unas botas antideslizantes también son esenciales para mantener el control al detenerte o arrancar.
Con estos pasos, la lluvia no tiene por qué ser un obstáculo. La clave está en anticiparse a los acontecimientos y mantener una conducción controlada.
Consejos para recorrer pueblos y hacer turismo en moto
Alquilar un scooter es una forma cómoda y práctica de recorrer pueblos y descubrir rincones turísticos. Con estos consejos, podrás disfrutar del trayecto sin contratiempos:
Planifica tus rutas
Antes de salir, decide los lugares que quieres visitar y calcula el tiempo de cada parada. Usa mapas o aplicaciones de navegación para evitar carreteras poco transitables y optimizar el recorrido.
Qué llevar contigo
Lleva solo lo imprescindible: una mochila ligera o un baúl es suficiente para guardar agua, algo de comida, protector solar y un impermeable, por si el tiempo cambia. No olvides tu documentación y el cargador del móvil, por si necesitas consultar rutas durante el trayecto.
Haz pausas durante el trayecto
Recorrer pueblos en scooter es una experiencia relajante, pero puede cansar. Aprovecha las paradas para disfrutar de los paisajes, tomar algo en una terraza o descansar unos minutos antes de continuar.

Qué hacer en caso de imprevistos
Aunque tomes todas las precauciones, pueden surgir situaciones inesperadas durante el trayecto. Aquí tienes algunos consejos para afrontarlas con tranquilidad:
Si tienes un problema mecánico
Detén la moto en un lugar seguro, lejos del tráfico. Comprueba si puedes identificar el problema, como un neumático deshinchado o falta de combustible, y contacta con el servicio de asistencia si es necesario.
Si cambia el clima
Un cambio repentino en el clima puede complicar un poco el trayecto. Si empieza a llover, busca refugio para ponerte la ropa impermeable y retoma el trayecto ajustando la velocidad al nuevo estado de la carretera.
Si te sientes cansado
El cansancio afecta tu capacidad de reacción. Si notas fatiga, haz una pausa para descansar, hidratarte y recuperar energía antes de continuar.
Si te encuentras con tráfico denso
Mantén la calma y evita maniobras bruscas. Busca espacios seguros para avanzar y recuerda que los coches pueden no verte con claridad. En estas situaciones, es esencial mantener una velocidad constante y hacerse visible.
Si te pierdes durante el trayecto
Detente en un lugar seguro para consultar el mapa o la aplicación. Si no tienes señal o batería, pide indicaciones en algún establecimiento cercano. Es mejor tomarte unos minutos que arriesgarte a continuar sin saber dónde estás.
Si las condiciones de la carretera son malas
Ante baches, gravilla o pavimento irregular, reduce la velocidad y evita frenar de forma brusca. Mantén las dos manos firmes en el manillar y trata de pasar por las zonas menos dañadas.
Si tu visibilidad es limitada
Ya sea por niebla, lluvia intensa o por conducir de noche, activa las luces de tu moto y disminuye la velocidad. Evita adelantar a otros vehículos y mantén una distancia mayor para reaccionar con tiempo.
Si estás en Gran Canaria y quieres disfrutar de la comodidad y agilidad de moverte en dos ruedas, plantéate el alquiler de una scooter como opción. Con Scooter and Bike Rental, tendrás a tu disposición vehículos en perfecto estado, listos para recorrer la isla de forma segura y sin complicaciones. ¡Te esperamos!